Descubre las mejores estrategias para elevar la temperatura del agua y mejorar tu experiencia de baño. Desde soluciones ecológicas a preferencias de uso. Te guíamos paso a paso para conseguir la temperatura perfecta.
¿Cómo climatizar la piscina?
- Aislar el vaso de la piscina. A prever antes de la construcción de la piscina.
- Calentar el agua mediante electricidad, energía solar, combustibles fósiles…
- Proteger el agua del ambiente frío de las noches y meses de invierno. Crear una burbuja de aire calentada por el sol
Aislar el vaso de la piscina
Se trata de aplicar un aislamiento térmico en los laterales del vaso de la piscina. Puedes realizarlo con paneles aislantes o materiales específicos para este propósito. Esto reduce la pérdida de calor por conducción. Este procedimiento, lógicamente, se llevará a cabo en casos de nueva construcción.
Calentar el agua
La solución más directa para incrementar la temperatura del agua de la piscina es consumir energía para transformarla en calor. Esta energía puede provenir de fuentes renovables o no.
La solución más utilizada, es la instalación de bombas de calor. Éstas, pueden estar alimentadas mediante electricidad de la red o proveniente de placas solares.
También existen soluciones como intercambiadores de calor, que calientan el agua a partir de la energía eléctrica o gas del sistema de calefacción de la casa. Es una solución más cara pero más rápida en muchos casos.
Como sucede en el calentamiento de nuestros hogares, más importante que el método de climatización es la forma en que el hogar está aislado. Optimización y aprovechamiento energético antes de producción de calor sin medida.
Sea cual sea el método empleado para calentar el agua, siempre es mejor el aislamiento de la piscina que el método empleado para calentarla.
Proteger la superficie del agua de la piscina.
En este punto es donde Cobercat le puede ayudar. Instalando una cubierta de piscina calentaremos el agua de la piscina. Podemos aumentar su temperatura de 3º a 14º, dependiendo si es una cubierta enrollable o una cubierta de aluminio y policarbonato. Este aumento de la temperatura, lo conseguimos con un gasto nulo de energía externa.
Cuanto mayor sea la hermeticidad más aislaremos el agua del frío y la lluvia.
Aparte, en el caso de cubiertas con volumen (ya sean cubiertas altas o bajas), crearemos una burbuja de aire que se calentará gracias a la acción del sol. La inercia de la temperatura será muy grande y crearemos un falso efecto primavera en los días y noches más frías del año.
La instalación de un cobertorha de piscina o de una cubierta de aluminio, proporciona un calentamiento del agua de forma directa. También evita pérdidas energéticas y económicas protegiendo el agua calentada de forma externa.
Dependiendo de la zona geográfica, la cubierta no será suficiente para mantener el agua de la piscina en estado óptimo para el baño todo el año. De todas formas nos garantiza alargar la temporada muchos meses sin necesidad de calentar el agua de manera artificial.
¿Calentar el agua o mantenerla caliente?
Para calentar el agua de la piscina tenemos en una mano la producción de agua caliente y en la otra la instalación de una cubierta de piscina o una colcha.
El agua se puede calentar mediante energía solar y/o electricidad utilizando una bomba de calor.
Para mantener el agua calentada de forma mecánica, necesitaremos una protección térmica de una cúpula o manta térmica. Cuando se trata de una cubierta tipo cúpula, creamos también una burbuja hermética de aire que por efecto solar se calentará de forma gratuita y sostenida.
Una piscina con bomba de calor sin cobertura no tendría demasiado sentido pues.